Responde a las 10 preguntas. Debes acertar 7 para aprobar. Puedes repetirlo todas las veces necesarias. 1. ¿Cuál de los siguientes alimentos se consideran de alto riesgo? Frutas y verduras. Leche y derivados. Conservas de pescado. 2. Las intoxicaciones alimentarias… No son enfermedades frecuentes. Solo están producidas por microorganismos. Están provocadas por sustancias venenosas de plantas, pescados y mariscos, setas, etc. y toxinas producidas por algunas bacterias. 3. El individuo que, sin mostrar síntomas de enfermedad, lleva consigo los microorganismos capaces de producirla y los propaga a otras personas, es lo que se entiende como… Persona enferma. Persona inválida. Portador 4. ¿A que temperatura pueden morir las bacterias? 0º C. -50º C. 100º C. 5. El traslado de bacterias desde los alimentos crudos a los ya cocinados por fallo en las prácticas higiénicas se denomina… Contaminación cruzada. Desinfección. Intoxicación alimentaria. 6. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química? Realizar trabajos de mantenimiento mientras se manipulan alimentos. Guardar los productos y materiales de limpieza en el área de manipulación de alimentos. Falta de higiene personal. 7. ¿Cuál de las siguientes sustancias tiene poder desinfectante? Un detergente. Un agente higienizante. El agua muy fría. 8. ¿Cuál de las siguientes actuaciones puede prevenir una toxiinfección alimentaria? Mantener un elevado nivel de aseo personal. Todas son correctas. Mantener al alimento fuera de la zona de peligro. Recalentar a fondo los sobrantes. 9. Si el equipo de utensilios utilizados en la elaboración de productos se emplea de forma inadecuada, puede originar… Olores y sabores anómalos en los productos. Contaminaciones entre los diferentes productos manipulados. Contaminaciones entre manipuladores. 10. La principal razón por la que se deben controlar las plagas es que éstas… Desagradan a consumidores y personal. Se comen los alimentos. Transmiten enfermedades. Loading …